¡Bienvenidos/as a HDOSO Magazine!

Descubre con Caldaria todo lo que debes saber sobre las propiedades del agua termal, los beneficios del termalismo y las características de la balneoterapia.

Salud, bienestar, deporte, gastronomía ocio y naturaleza. En nuestro blog encontrarás desde curiosidades del agua, hasta rutas de senderismo y recomendaciones de viaje.

¿Conoces el turismo sostenible? ¿Y el enoturismo? Ponemos a tu alcance información de utilidad sobre todas las opciones al alcance del viajero curioso y responsable. ¿Sabes que el balneario Laias Caldaria es el primer establecimiento balneario con el certificado Destino Seguro?

El Grupo Caldaria es líder en turismo de balneario en Galicia, con una amplia trayectoria en el sector, servicios de turismo y ocio e instalaciones e diferentes puntos geográficos. Conoce más sobre Laias y Arnoia, en la comarca de O Ribeiro, y Lobios, en a Baixa Limia.

Avena: ¿superalimento o moda pasajera?

Entre cucharadas de porridge y batidos verdes, la avena se ha convertido en protagonista de desayunos saludables. Pero ¿realmente merece su fama? ¿Es tan beneficiosa como se dice o estamos ante otro producto elevado al estatus de “superalimento” sin suficiente respaldo científico? Durante los últimos años, la avena…

Entre cucharadas de porridge y batidos verdes, la avena se ha convertido en protagonista de desayunos saludables.…
Leer más

Cambio de hora: toca ajustar el reloj

La práctica del cambio horario se remonta a principios del siglo XX, pero fue en los años ochenta cuando se armonizó en toda Europa. La Directiva 2000/84/CE establece que el horario de verano comienza el último domingo de marzo y termina el último domingo de octubre. El objetivo…

La práctica del cambio horario se remonta a principios del siglo XX, pero fue en los años…
Leer más

Termalismo: ciencia, salud y formación especializada

El termalismo, entendido como el uso terapéutico y cosmético de aguas mineromedicinales, ha dejado de ser una práctica tradicional para convertirse en un campo multidisciplinar que integra geología, medicina, microbiología, dermocosmética y gestión de recursos naturales. Su estudio académico avanza en paralelo al desarrollo de políticas de salud…

El termalismo, entendido como el uso terapéutico y cosmético de aguas mineromedicinales, ha dejado de ser una…
Leer más

Balnearios en el metaverso: el cuerpo que sueña agua

Imagina entrar en un balneario sin moverte del sofá. No una simulación plana, sino una inmersión total: vapor que envuelve, luz que respira, sonidos que calman. Un entorno virtual donde el cuerpo no está, pero la mente cree estar. ¿Puede la tecnología replicar el bienestar termal? ¿O solo…

Imagina entrar en un balneario sin moverte del sofá. No una simulación plana, sino una inmersión total:…
Leer más

Aguas termales y biodiversidad: especies únicas en hábitats extremos

Las aguas termales, conocidas por sus propiedades terapéuticas, también albergan ecosistemas singulares donde la vida se adapta a condiciones extremas de temperatura, acidez y salinidad. Estos entornos, lejos de ser inhóspitos, son refugio de especies únicas que desafían los límites de la biología convencional. Las fuentes termales y…

Las aguas termales, conocidas por sus propiedades terapéuticas, también albergan ecosistemas singulares donde la vida se adapta…
Leer más

Geotermia emocional: el calor que piensa

La temperatura corporal no es solo un dato fisiológico. Es también un lenguaje del cuerpo, una señal de cómo nos sentimos, una forma de estar en el mundo. En cada décima de grado, hay una emoción que se insinúa, un estado de ánimo que se regula, una memoria…

La temperatura corporal no es solo un dato fisiológico. Es también un lenguaje del cuerpo, una señal…
Leer más

La ética del bienestar: ¿es el autocuidado un privilegio o un derecho?

Vivimos en una época que glorifica el bienestar. Lo vemos en redes sociales, en campañas publicitarias, en discursos motivacionales: cuidarse es el nuevo mantra. Pero detrás de esa aparente universalidad, se esconde una pregunta incómoda que merece ser explorada con calma: ¿el autocuidado es realmente accesible para todos,…

Vivimos en una época que glorifica el bienestar. Lo vemos en redes sociales, en campañas publicitarias, en…
Leer más

¿El secreto de la longevidad? Los beneficios ocultos de las aguas termales

Vivimos en una época que lo quiere todo rápido: resultados inmediatos, soluciones exprés, bienestar en cápsulas. Pero la longevidad, esa vida larga y con calidad, no se consigue con atajos, se cultiva. Y uno de los terrenos más fértiles para hacerlo está justo donde menos lo esperamos: en…

Vivimos en una época que lo quiere todo rápido: resultados inmediatos, soluciones exprés, bienestar en cápsulas. Pero…
Leer más

Barbantes Estación y el legado del wolframio

Durante décadas, Galicia fue mucho más que un rincón verde en el mapa, fue un nodo estratégico en la economía bélica mundial. El wolframio, un mineral discreto pero esencial, convirtió sus montes en escenarios de espionaje, contrabando y explotación minera. Hoy ese legado resurge entre debates sobre sostenibilidad,…

Durante décadas, Galicia fue mucho más que un rincón verde en el mapa, fue un nodo estratégico…
Leer más

El sonido del agua: análisis sensorial y emocional de cómo el murmullo termal afecta al sistema nervioso

¿Sabías que el sonido del agua es uno de los estímulos más antiguos y universales que existe? Desde las primeras civilizaciones, el agua se ha asociado con la vida, la limpieza, la renovación y la espiritualidad. Hoy, la ciencia confirma lo que la intuición ancestral ya sabía: el…

¿Sabías que el sonido del agua es uno de los estímulos más antiguos y universales que existe?…
Leer más

Más allá del olvido: entornos termales como apoyo en demencias

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, queremos reflexionar sobre cómo los entornos termales pueden convertirse en aliados inesperados en el cuidado de personas con demencias. Más allá de los tratamientos médicos y farmacológicos, existe un universo de experiencias sensoriales, emocionales…

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada 21 de septiembre, queremos reflexionar sobre…
Leer más

Día Mundial del Turismo: turismo y transformación sostenible

Cada 27 de septiembre, el mundo celebra el turismo como una herramienta de desarrollo, entendimiento mutuo y crecimiento económico. Pero este año, la mirada va más allá del viaje como experiencia: se enfoca en el turismo como agente de cambio. Bajo el lema “Turismo y transformación sostenible”, la…

Cada 27 de septiembre, el mundo celebra el turismo como una herramienta de desarrollo, entendimiento mutuo y…
Leer más