Categoría: Turismo

Escapadas para enamorados

Se acerca San Valentín. Si quieres sorprender a tu pareja con una escapada romántica, te descubrimos algunos rincones naturales especiales de la geografía gallega. Son las llamadas penas dos namorados (piedras de los enamorados), formaciones geológicas que han atraído a lo largo de los años a parejas que…

Se acerca San Valentín. Si quieres sorprender a tu pareja con una escapada romántica, te descubrimos algunos…
Leer más

Cinco leyendas y mitos para conocer a Costa da Morte

La Costa da Morte es el tramo de litoral gallego de unos 200 km que se extiende desde Malpica hasta Fisterra, en la provincia de A Coruña. Un paisaje caracterizado por playas naturales, acantilados, cabos y pequeños pueblos marineros situados frente a un océano Atlántico que presenta aquí…

La Costa da Morte es el tramo de litoral gallego de unos 200 km que se extiende…
Leer más

Las ciudades españolas que debes visitar en invierno

Hay ciudades que muestran todo su encanto en invierno, bien sea porque en estos meses están desiertas de turistas y resulta más fácil pasearlas, o bien por la posibilidad de encontrárnoslas cubiertas de un manto blanco. Si el frío no te asusta y quieres ir haciendo planes para…

Hay ciudades que muestran todo su encanto en invierno, bien sea porque en estos meses están desiertas…
Leer más

Turismo termal: oportunidades

El turismo termal puede ser uno de los primeros sectores turísticos en recuperarse de la crisis causada por la Covid-19. Esta ha sido una de las conclusiones del Workshop especializado en turismo de salud y bienestar organizado el pasado noviembre por Termatalia, la única Feria Internacional del Turismo…

El turismo termal puede ser uno de los primeros sectores turísticos en recuperarse de la crisis causada…
Leer más

Castros que tienes que visitar en Galicia

Los castros eran los asentamientos típicos de los castrexos, pueblos que habitaron el noroeste peninsular entre el siglo VIII a.C y la llegada de los romanos en el siglo I a.C., de los que como sabes recuperamos la técnica del baño castrexo. Algunos castros, incluso, estuvieron habitados hasta…

Los castros eran los asentamientos típicos de los castrexos, pueblos que habitaron el noroeste peninsular entre el…
Leer más

Termas y balnearios en Eslovenia

Eslovenia es uno de los países europeos que dispone de fuentes termales. Quizás no está entre los más conocidos pero este pequeño país del Adriático –su tamaño y población son inferiores a los de Galicia- cuenta con un total de 13 termas y balnearios certificados, agrupados en la…

Eslovenia es uno de los países europeos que dispone de fuentes termales. Quizás no está entre los…
Leer más

Turismo en la Antigua Roma: qué debes saber

Cuando hablamos de turismo pensamos que se trata de un fenómeno relativamente reciente. Sin embargo, el origen del turismo, tal y como lo entendemos en la actualidad, se remonta a los tiempos del Imperio Romano. ¿Qué debes saber del turismo en la Antigua Roma? Te contamos todos los…

Cuando hablamos de turismo pensamos que se trata de un fenómeno relativamente reciente. Sin embargo, el origen…
Leer más

Amoeiro: tras las huellas de Otero Pedrayo

A estas alturas ya sabrás que Ourense es tierra, además, de vino, de escritores y de grandes defensores de la lengua gallega. Por eso no queremos dejar pasar 2020 sin hablar de una figura especial para Ourense y, en este caso, Amoeiro: Ramón Otero Pedrayo.  Nacido en Ourense…

A estas alturas ya sabrás que Ourense es tierra, además, de vino, de escritores y de grandes…
Leer más

Día de los Santos Inocentes

Cada 28 de diciembre celebramos el día de los Santos Inocentes. Ya integrado en nuestro calendario y en nuestra cultura, aprovechamos este día para hacer algún tipo de broma a nuestra familia o amigos más cercanos. Pero, ¿sabes qué significa realmente el día de los Santos Inocentes? ¿Desde…

Cada 28 de diciembre celebramos el día de los Santos Inocentes. Ya integrado en nuestro calendario y…
Leer más

Mercadillos de Navidad en Europa

Todos los hemos visto alguna vez por televisión, en revistas o navegando por Internet y nos hemos prometido visitarlos alguna vez en la vida. Aunque 2020 no ha sido el año en que, precisamente, hemos podido viajar.... ¡nadie nos impide hacer planes! Y como de sueños también vive…

Todos los hemos visto alguna vez por televisión, en revistas o navegando por Internet y nos hemos…
Leer más

Parque Natural da Enciña da Lastra

Hoy, en nuestro blog HDOSO viajamos hasta la comarca de Valdeorras, en el noreste de la provincia de Ourense para visitar la hermosa sierra que es el Parque Natural da Enciña da Lastra. Con más de 3.151 hectáreas de bosque mediterráneo, a una altura que sobrepasa los 600…

Hoy, en nuestro blog HDOSO viajamos hasta la comarca de Valdeorras, en el noreste de la provincia…
Leer más

Camiño Miñoto Ribeiro: qué debes saber

Es una de las rutas que tiene por final la ansiada llegada a Compostela más desconocidas. El Camiño Miñoto Ribeiro transcurre desde la ciudad portuguesa de Braga hasta Compostela. A su paso por 17 ayuntamientos, de ellos 12 son ourensanos, aflora una tradición hasta 1998 olvidada. Fue en…

Es una de las rutas que tiene por final la ansiada llegada a Compostela más desconocidas. El…
Leer más