Categoría: Turismo

Museos de Ourense

Recorrer las calles del casco histórico de la ciudad de Ourense es descubrir un lugar lleno de historia, con un patrimonio sorprendente y una alegre vida callejera. Ya sabemos que si visitas esta ciudad es imprescindible degustar algunos de los más suculentos platos de la ruta gastronómica por…

Recorrer las calles del casco histórico de la ciudad de Ourense es descubrir un lugar lleno de…
Leer más

San Martiño: qué sabes del patrón de Ourense

San Martiño es uno de los miembros más populares del Santoral gallego. Celebraciones religiosas y admoniciones civiles lo demuestran. Así, el nomenclátor de parroquias de Galicia exhibe 214 dedicadas a San Martiño, extendiendo su influencia a más de 2.200 localidades. En algunas comarcas gallegas, como en el caso…

San Martiño es uno de los miembros más populares del Santoral gallego. Celebraciones religiosas y admoniciones civiles…
Leer más

Aguas termales de Tohoku: el Japón salvaje

Japón, tierra de naturaleza y manantiales termales, ha elevado la cultura balnearia a tradición. Un concepto de salud y bienestar que cada vez nos es más conocido en Occidente. Hoy viajamos a Tohoku, la región norte de Japón, la más remota y menos poblada para conocer sus aguas…

Japón, tierra de naturaleza y manantiales termales, ha elevado la cultura balnearia a tradición. Un concepto de…
Leer más

¿Sabías que los mayas envenenaron su propia agua?

Seguramente habrás oído hablar, en numerosas ocasiones, de la cultura maya y de lo avanzada que era en temas sociales y culturales. Expertos en arte, astronomía o matemáticas fue una de las civilizaciones mesoamericanas que mayor relevancia tienen en la actualidad. Ocupaban lo que hoy son los terrenos…

Seguramente habrás oído hablar, en numerosas ocasiones, de la cultura maya y de lo avanzada que era…
Leer más

Islandia, paraíso termal

Ourense es una de las ciudades termales más importantes de Europa y un destino a tener en cuenta cuando se quiere disfrutar de sus bellos paisajes, del turismo rural y del termalismo. Pero hoy queremos viajar fuera de nuestras fronteras y acercarnos a todo un paraíso termal: Islandia</b. Ya habíamos…

Ourense es una de las ciudades termales más importantes de Europa y un destino a tener en cuenta…
Leer más

Monasterio de Montederramo: qué ver

El turismo de monasterios ha sobrevivo a la pandemia, por ello hoy viajamos a la Ribeira Sacra para conocer una de las edificaciones religiosas e históricas de la zona. Dejamos atrás el Monasterio San Salvador de Ferreira o el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, más…

El turismo de monasterios ha sobrevivo a la pandemia, por ello hoy viajamos a la Ribeira Sacra…
Leer más

Monasterio Santa Comba de Naves: qué ver

En HDOSO viajamos hasta San Mamede de Palmés en busca de los restos del monasterio de Santa Comba de Naves. Una ruta por la historia de la localidad y el patrimonio artístico y cultural de Ourense. ¿Nos acompañas? Santa Comba de Naves es uno de los doce monasterios…

En HDOSO viajamos hasta San Mamede de Palmés en busca de los restos del monasterio de Santa…
Leer más

Teixadal de Casaio: el bosque más antiguo de Galicia

Un espacio único en Europa, una puerta abierta en el tiempo que nos hace retrotraernos cientos de miles de años atrás. Esto es el teixadal de Casaio. El bosque más antiguo de Galicia, así como uno de los más importantes de Europa, famoso por su riqueza natural y…

Un espacio único en Europa, una puerta abierta en el tiempo que nos hace retrotraernos cientos de…
Leer más

Camino de invierno: qué es

El Camino de Invierno, transitado desde hace siglos por los primeros peregrinos y oficial solo desde 2016, se plantea desde su origen como una ruta alternativa al Camino Francés. Utilizado tradicionalmente por los peregrinos para evitar las nieves de O Cebreiro, recopilamos todo lo que debes saber sobre…

El Camino de Invierno, transitado desde hace siglos por los primeros peregrinos y oficial solo desde 2016,…
Leer más

El faro más antiguo del mundo: la Torre de Hércules

¿Turquía, Islandia, Inglaterra…? No, el faro más antiguo del mundo está en Galicia. Pista: tras subir sus 234 escalones, llegas a un mirador desde el que se avista A Coruña y, a lo lejos, las rías de Sada, Betanzos y Ferrol. Sí, hablamos de la Torre de Hércules…

¿Turquía, Islandia, Inglaterra…? No, el faro más antiguo del mundo está en Galicia. Pista: tras subir sus…
Leer más

Qué sabes de la Torre de Viana do Bolo

Último vestigio de lo que fuera el castillo medieval de Viana do Bolo, la Torre del Homenaje se erige en la localidad convertida en elemento emblemático de la comarca de Valdeorras. En HDOSO te contamos todo lo que debes saber sobre la Torre de Viana do Bolo. Levantada…

Último vestigio de lo que fuera el castillo medieval de Viana do Bolo, la Torre del Homenaje…
Leer más

5 museos de O Ribeiro que tienes que visitar

O Ribeiro ha sido, desde siempre, uno de los motores económicos de la provincia de Ourense. De ello dan muestra sus vías romanas, restos de minas, lavaderos de oro... En la Edad Media esta región y sus habitantes hallaron en el cultivo de la vid y en la…

O Ribeiro ha sido, desde siempre, uno de los motores económicos de la provincia de Ourense. De…
Leer más